El nuevo Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) entró en vigor el 12 de Diciembre de 2017, y establecía un periodo de adaptación a los nuevos requisitos de un año, llegándose a esta fecha límite el día 12 de Diciembre de 2018.
Desde Grupo F, estamos comprometidos con la correcta implementación de las normativas vigentes y, por ello, te dejamos un breve resumen de la guía RIPCI y el archivo en PDF para su descarga.
Normativa vigente
El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), aprobado mediante el Real Decreto 513/2017, entró en vigor el 12 de diciembre de 2017, reemplazando al anterior R.D. 1942/1993.Este reglamento establece las condiciones y requisitos para el diseño, instalación, mantenimiento e inspección de los sistemas de protección activa contra incendios en España.
El RIPCI es aplicable a las empresas instaladoras y mantenedoras de sistemas de protección activa contra incendios en cualquier edificación, excluyendo túneles de carreteras del Estado, el sector minero y las instalaciones nucleares. Los sistemas regulados por este reglamento incluyen, entre otros:
Antes de ejecutar una instalación, es necesario contar con un proyecto técnico elaborado por un profesional competente, acorde con las normas UNE y otras de reconocido prestigio. Los equipos y componentes deben cumplir con las condiciones y requisitos normativos de la Unión Europea, lo cual se acredita mediante el marcado CE o una marca de conformidad a norma emitida por un organismo de certificación acreditado por ENAC.
Las empresas instaladoras y mantenedoras deben estar habilitadas y cumplir con obligaciones específicas, como disponer de personal cualificado, seguros de responsabilidad civil y sistemas de gestión de calidad certificados. Además, las instalaciones deben someterse a inspecciones periódicas por organismos de control acreditados para garantizar su correcto estado y funcionamiento.
El RIPCI también establece un régimen sancionador para garantizar el cumplimiento de sus disposiciones, asegurando así la eficacia y seguridad de las instalaciones de protección contra incendios en todo el territorio nacional.